Localización
La Región Interoceánica ocupa la porción
central
y más estrecha de la República e Istmo de
Panamá
y
esta conformada por la antigua Zonal del Canal de Panamá
más la
Cuenca Hidrográfica
del
Canal.
Localizada
entre
los paralelos 7°39'02" y 9°21'05", de Latitud Norte y entre los meridianos 79°15 '
00" .y 80°07'14", de longitud Oeste.
La región tiene una extensión aproximada de 374,239 ha . lo cual representa un poco menos del 5 por ciento de la superficie total de la República de Panama.
Descripción
Panamá ejerció una
enorme influencia sobre la Región Interoceánica durante el siglo XX . La construcción
del
canal, entre 1904 y 1914, transformo la geografía del
istmo y también
las
estructuras socioeconómicas
del
país.
Una caracteristica interesante y unica de la Región interoceanica es que los
principales accidentes geograficos de la misma han sido creados por el hombre . Estos
incluyen el propio Canal de Panama y los tres Lagos art ificiales asociados con el mismo:
Gatun con una superficie de 40,785 ha . ; Alajuela con 4,485 ha.; y Miraflores con 324 ha.
División político administrativa.
Territorios pertenecientes a dos provincias que son Panama y Colon, conforman la
region.
La provincia con mayor extension dentro de la region es la provincia de Panama con
un total de 19 corregimientos que se encuentran ya sea de forma total o parcial dentro de la region. Estos corregimientos forman parte de los distritos de Arraijan, Capira, La Chorrera
y Panama. Entre ellos el mas extenso es el distrito de Panama.
En el provincia de Colon los territorios dentro del area de la Cuenca pertenecen a 13
corregimientos ubicados en los distritos de Colon y Portobelo.